ADAPTACIÓN
EL VIDEO COMO RECURSO
El video, es un recurso que nos posibilita múltiples estrategias para el proceso de enseñanza y aprendizaje, teniendo en cuenta las inteligencias múltiples de los estudiantes es favorable y enriquecedor. Por ejemplo, cada sujeto aprende diferente por tanto algunos estudiantes se les facilita el aprendizaje visual y a otros el aprendizaje auditivo. Luego, el video integrado a las estrategias de aprendizaje abre paso a la creatividad, al trabajo en equipo, a la interacción de saberes entre otros.
Finalmente, el video para el docente es fundamental, no solo para la enseñanza en acto, o para fortalecer las actividades de los estudiantes, es una oportunidad para que el docente pueda grabar y analizar de su propia práctica: lo que dice, cómo lo dice y las estrategias de aprendizaje que utiliza. dado esto puede evaluarse a si mismo y fortalecer la planeación, la ejecución y retroalimentación de su que hacer docente.
Analicemos del siguiente video las estrategias de aprendizaje abordadas.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Integrantes- Actores
Estrategias de una herramienta TIC en el aula en respuesta a los estudiantes con necesidades especiales para el caso de estudiantes con dificultades de razonamiento y abstracción.
Para los estudiantes que
presentan dificultades de razonamiento y abstracción, en especial tienen dificultades
con la geometría, por las definiciones que son abstractas, los formalismos y lenguaje utilizado. Ellos generalmente hasta grado sexto no presentan mayor
dificultad, pero de séptimo y en adelante son los estudiantes que
siempre pierden matemáticas.
Una
herramienta tecnológica muy potente es geogebra,
es fácil de manipular, se puede descargar, es gratuita y mediante la visualización
y el arrastre permite que los estudiantes con estas necesidades de tipo
cognitivo, puedan evidenciar en las
construcciones que el profesor les posibilita o las que ellos mismos construyen,
las definiciones que en el lenguaje y los formalismos matemáticos no les deja comprender.
Además, las construcciones no son de tipo estático, pueden dinamizarse evidenciando
en ellas las propiedades de las figuras.
El proceso es lento y
en diferentes etapas, depende de las capacidades del estudiante, así como hay
estudiantes que se quedan en la etapa de reconocimiento de figuras hay otros que pueden
llegar a verificar, formular conjeturas y argumentarlas.
PREGUNTA ORIENTADORA
Las preguntas orientadoras en la Educación son fundamentales, porque integran, estructuran y construyen un proyecto de vida que le da significado y apropiación a los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Veamos un ejemplo de una pregunta orientadora en el siguiente enlace: http://prezi.com/zqq3-lduy8s8/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0share.
HERRAMIENTAS WEB 2.0
1. Tecnología Educativa película animada.
HERRAMIENTAS WEB 2.0
1. Tecnología Educativa película animada.
2. Linea de tiempo, herramientas web 2.0.
http://www.timerime.com/es/linea_de_tiempo/3612924/WEB+10+20+30/
3. ¿Qué son papel juegan herramientas 2.0 en la Educación?
4. Diferencias entre herramientas y recursos.
5. Herramientas pedagógicas y tecnológicas clasificadas de acuerdo a su uso.
<=/div>
PLE ACTUALIZADO
No hay comentarios:
Publicar un comentario