LINEA DEL TIEMPO DEL PROYECTO
POLÍTICAS PROPUESTAS PARA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESPERANZA CALI VALLE.
ACTIVIDAD DEL PROYECTO QUE INTEGRA LA INTERCULTURALIDAD Y LA DIGICULTURALIDAD
Carlos compra 8 globos por 16 000 pesos
Colombianos ¿Cuánto dinero necesita Juanita, si compró tres globos de los mismos?
Si Juanita estuviera en Italia, Estados
Unidos, África o Venezuela cuánto dinero necesitaría para comprar un globo en
cada lugar.
Utiliza este enlace http://es.loobiz.com/iphone/VEB-USD para hacer la conversión de los
pesos colombianos a las monedas de cada uno de los países mencionados.
RECURSO PROPUESTO PARA LA INVESTIGACIÓN, REFERENTE A LOS CONTENIDOS DISCIPLINARES PARA LA FORMACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y PLANEACIÓN DOCENTE
Leer más publicaciones en Calaméo
PLANIFICADOR DEL PROYECTO "QUIERES QUE TE CUENTE EL CUENTO DE LA CUENTA"
PLANIFICADOR DEL PROYECTO "QUIERES QUE TE CUENTE EL CUENTO DE LA CUENTA"
Leer más publicaciones en Calaméo
RÚBRICAS
¿La educación que ofrecen las IE en la actualidad, responden a
las necesidades educativas de la sociedad?
Creo que no, porque el
avance de Educación en torno a la integración de las tecnologías en el aula, va a un ritmo muy
lento en comparación al avance de la tecnología misma y sus implicaciones
sociales y culturales. De acuerdo con Rabardel (citado en Santa Cruz. 2006)
los desarrollos tecnológicos se deben a la cultura y dependen de las
necesidades del ser humano, el ser humano los controla y decide si lo usa o los
desecha; y de acuerdo a Arboleda y Castrillón (2007) La Educación, es un campo
de investigación en construcción de carácter intradisciplinar e
interdisciplinar, que converge en un interés fundamental de establecer
criterios estructurados en teorías a través de los cuales sea posible diseñar y
llevar al aula estrategias didácticas que permitan abordar los fenómenos didácticos que involucran los
problemas subyacentes de la enseñanza y el aprendizaje en un contexto Escolar y social.
Es decir, la tecnología
está presente en la cultura, surge bajo una necesidad del ser humano y la Educación no puede estar desvinculada de
este asunto. Sin embargo, pese que hay diversos estudios, publicaciones, páginas,
revistas y congresos que han investigado, reflexionado y propuesto la
incorporación de la tecnología en la enseñanza y el aprendizaje de las diferentes
disciplinas. Estos avances son muy significativos y pertinentes pero en las aulas de clase y las diferentes
Instituciones Educativas donde se aprende y se enseña, este asunto ha sido
relegado a un segundo plano. Porque falta
formación docente, pues los docentes replican lo que aprendieron pues en su
formación las herramientas tecnológicas eran el tablero, el lápiz y el papel por ende estos van a seguir siendo los protagonistas en
las aulas, y aunque fueron y son muy útiles, en la actualidad hay otras
herramientas que están en el contexto y que no se pueden ignorar porque al
igual que el lápiz y papel, algunas pueden
constituirse bajo el criterio del docente, en potentes medios que facilitan el
proceso de enseñanza y aprendizaje.
RÚBRICAS
Rubricas from rosalba212
No hay comentarios:
Publicar un comentario